ז
Tres metodologías usadas por el Eterno para enseñar santidad a su pueblo
Metodología א: enseñanza-aprendizaje sometiéndonos a su yugo a la manera de los
bueyes
Job
35:10-11 Sin embargo, nadie pregunta:
"¿Dónde está Dios, mi Hacedor, que da canciones en la noche, que nos
enseña por medio de los animales de la tierra, y que nos hace sabios mediante
las aves de los cielos?
El Eterno nos reveló
que él creó todas las cosas (astros, árboles, animales, ríos, etc.) con ciertas
características, porque su propósito era darnos grandes enseñanzas a través de
ellas, de allí que la Sagrada Escritura use mucho el comportamiento de los
animales como: la hormiga Pro 6:6-8, el ciervo Sal 42:1, el perro Pro 26:11 y
el cerdo 2Pe 2:22, para darnos ejemplos de conductas aceptables, admirables y
dignas de imitar por sus santos o inaceptables y que por tanto deben procurar
evitar sus santos para que le puedan agradar Ecl 2:26.
Entre los animales
creados por el Eterno, el buey es uno de los más usados por él, para dar
grandes enseñanzas acerca del esfuerzo y disposición que debe caracterizar a su
pueblo santo, de allí que este tema esté relacionado con el estudio de ciertas
características de este animal, que en la escritura hebrea aparece con varios
nombres. Uno de estos nombres es bakár (בּקר) Num 7:6, Job 40:15, Isa 11:7, y
que estudiaremos en otro tema que desarrollaremos más adelante, pues a través
de él, el Eterno nos da importantes enseñanzas. Otros dos nombres con los
cuales aparece son: alúf (אלף) Sal 144:14 y élef (אלף) Sal 8:7, Isa 30:24, que
si desarrollaremos en este tema.
El Eterno quiere que aceptemos con humildad el yugo que nos impone a
través de su enseñanza
La
palabra hebrea aláf (אלף) tiene entre otros significados: enseñar Job 33:33,
35:11 y aprender Pro 22:24-25. Ahora bien, esta misma palabra hebrea (אלף)
aunque con otras fonéticas, tiene distintos significados, pero relacionados con
la metodología de enseñanza-aprendizaje que el Eterno usa para formar y
perfeccionar a sus santos. Veamos a continuación los otros significados de esta
palabra:
La palabra hebrea alúf
(אלף) tiene varios significados, entre ellos: buey, el cual es un animal usado
con mucha frecuencia por nuestros padres para arar la tierra, y para hacerlo,
era necesario sujetar dos bueyes a un “yugo”, para que ambos como compañeros se
apoyaran mutuamente en el trabajo. Cuando los bueyes envejecían, era necesario
capacitar bueyes más jóvenes para que
ellos en el futuro realizaran el trabajo de los viejos. Esta capacitación o
enseñanza se realizaba de la siguiente manera: mediante un yugo se sujetaba al
buey experto en el trabajo con otro buey joven o aprendiz; ellos ahora serían
como dos amigos que en adelante realizarían juntos todas las labores diarias. El buey experto sería el maestro y líder, quien
a través del ejemplo enseñaría al buey más joven todo lo que él necesitaba
aprender para que algún día se hiciera también experto en el trabajo. El buey más joven y que estaba en proceso de formación, tenía que aprender por
imitación, siguiendo los pasos y dejándose guiar en la dirección que determine
el buey líder, quien a su vez es el más fuerte. Esta era la importancia del
yugo, que el buey inexperto siempre unido a su compañero experto aprendiera a
hacer el trabajo de la misma manera que su líder, sometiéndose a la disciplina
y al orden que le estaba enseñando el buey líder.

En este sistema de enseñanza, aprendemos de aquellos quienes
frecuentamos
Además de significar
buey, esta palabra también significa “jefe” Gén 36:19, 1Cr 1:54, pues el Eterno
a través de este sistema de capacitación o enseñanza usa el líder, el jefe o aquel
que está en autoridad para instruir. De allí que en la cultura hebrea, los
jefes tenían que ser los siervos más sabios y prudentes del pueblo Deu 1:12-15.
Para que esta metodología de enseñanza y aprendizaje funcione adecuadamente,
los padres como jefes de familia deben ser sabios y santos para que sus hijos y
nietos aprendan a través de sus enseñanzas, consejos y sobre todo, de su
ejemplo en el diario vivir Deu 4:9. En la nueva Venezuela que el Eterno va a
levantar en este tiempo, Él capacitará a aquellos siervos que se unan a su yugo
Mat 11:29-30, 1Jn 5:3, y les dará sabiduría
y autoridad de gobierno a los más fieles, sabios y santos, porque el Eterno en
esta nueva dispensación los usará para enseñar justicia y santidad a toda la
nación.
Esta palabra hebrea (אלף)
también aparece en la Sagrada Escritura con el significado de “amigo” Pro 16:28,
17:9 y “compañero” Sal 55:13, Pro 2:17, porque el Eterno nos quiere dar a
entender que debemos tener cuidado de aquellas personas que frecuentamos, o
amigos con quienes andamos, porque ellos son como nuestros pastores. Por esa
razón las escrituras enseñan que el que anda con necio aprenderá de sus
necedades Pro 28:7; también el que anda con prostitutas terminará arruinado Pro
29:3 y el que anda con sabio será más sabio Pro 13:20. Si sus amigos son sabios
y con frecuencia andan justos como dos bueyes unidos por un yugo, de ellos
aprenderá sabiduría y justicia Pro 13:20, Sal 119:63, Sal 101:6 y esos amigos
sabios serán como bueyes expertos que andarán con usted para enseñarle de sus
virtudes. Si por el contrario sus amigos son necios o impíos, de ellos
aprenderá necedad e impiedad Pro 1:15-16, Pro 4:14-15, Pro 13:20, Sal 26:4-5.
Es por ello que el Eterno no quiere que su pueblo santo se una en amistad o
compañerismo con impíos, es decir, en yugo desigual 2Co 6:14, 17, para que no
aprenda de sus malas costumbres 1Co 15:33.
Esta palabra (אלף)
también significa “manso” o “dócil” Jer 11:19, porque en esta metodología de
enseñanza-aprendizaje es importante que el aprendiz o aquel que está en proceso
de formación sea manso y humilde, para que acepte con disposición todas las
enseñanzas y consejos que le dé a través de su sacerdocio, profetas y maestros
que ponga a su lado para enseñarlos Sal 25:8-9, Sal 32:8-9, Mat 11:29. Si el
aprendiz es soberbio o sabio en su
propia opinión Pro 26:12, este sistema de enseñanza no servirá para su
capacitación, por lo que el Eterno tendrá que usar una metodología distinta para
instruirlo y así convertirlo en el santo que Él desea.
Es el sistema de enseñanza-aprendizaje ideal para instruir
en santidad a la familia
La palabra hebrea élef (אלף) tiene varios significados,
entre ellos: buey Pro 14:4 y familia Jue
6:15. El Eterno al dar estos significados a esta palabra, tenía como propósito
enseñarnos, que cada familia de su pueblo tenía que ser como un rebaño de
bueyes, donde el padre tenía que prepararse para ser el sacerdote o buey
experto en santidad, encargado de instruir y dar ejemplo a todos los demás
miembros de su familia Deu 4:9, Deu 11:18-19, para que todos ellos conformaran
una familia de santos Pro 4:1, Pro 6:20. Nuestro padre Abraham recibió este
mandato del Eterno que era necesario cumplir, para que las promesas que el
Eterno había declarado para él, las pudiera cumplir en sus descendientes o
futuras generaciones Gén 18:19.
Esta
metodología de enseñanza-aprendizaje funciona muy bien cuando el aprendiz es
humilde, enseñable y sabe escuchar, es decir, se mantiene callado mientas es
instruido Job 33:33. El Eterno desea que en la familia hayan siervos sabios y
prudentes para que enseñen y siervos mansos y humildes para que aprendan a
través de esta metodología. La siguiente metodología es para aquellos que son
soberbios y en los cuales no hay temor hacia el Eterno, hacia los padres Lev
19:3, o hacia aquellos que están en autoridad, ya que la falta de temor, es una
de las razones que les impide sujetarse al yugo del consejo y la enseñanza
(este yugo implica callar, escuchar, prestar atención y obedecer). Aquel que no
quiere servir al Eterno bajo el yugo que Él le impone, es como el búfalo o toro
salvaje, que aunque tiene mucha fuerza, nadie se puede beneficiar de él y por
esa razón, estos siervos soberbios y rebeldes tarde o temprano serán humillados
y quebrantados Job 39:9-12.
Metodología ב: enseñanza-aprendizaje usando la disciplina como incentivo para
aprender
Sal 34:11-12 Venid, oh hijos, escuchadme; el temor de
Jehovah os enseñaré: ¿Quién es el hombre que desea vida? ¿Quién anhela años
para ver el bien?
Esta otra metodología tiene como propósito producir temor en aquel que
se está formando, pues para el Eterno es muy importante que sus santos le teman
y desarrollen un temor santo en sus corazones para que no pequen Éxo 20:19-20.
Esta metodología la implementa el Eterno cuando se da cuenta que su siervo no es
humilde y enseñable, y por tanto, no se comporta como el buey aprendiz que
procura aceptar con disposición el yugo que le impone el buey líder o experto
para que aprenda, sino que más bien se comporta como un toro salvaje o asno
montés. De allí la razón de aquel estatuto santo que dice: “No ararás con buey
y con asno juntamente” Deu 22:10. Es así que el Eterno usa esta metodología especialmente,
para aquellos de su pueblo en los cuales aún no hay temor, es decir, para los
asnos de su pueblo.
La enseñanza a través
de la disciplina y del juicio
La palabra hebrea
relacionada con esta metodología es lamád (למד), la cual tiene los siguientes
significados: enseñar Deu 4:1, Sal 34:11, aprender Deu 5:1, Deu 17:19 y domar Ose
10:11, Jer 31:18. Uno de sus significados es domar, porque aquí se trata es de
desarrollar mansedumbre en una persona, tal como lo hace un domador con un
animal salvaje Sal 32:8-10. Al analizar el contexto en el cual aparece esta
palabra, ella siempre está asociada al “temor” Deu 4:10, Deu 14:23, Deu 17:19,
Deu 31:12-13, Sal 34:11, porque este es un método de enseñanza en el que el
Eterno busca producir temor en el que se está formando. Esta palabra hebrea
también aparece frecuentemente asociada a los “decretos” o juicios, es decir, a
las consecuencias que establece el Eterno para aquellos que desobedecen sus mandamientos
y estatutos Deu 4:1, Deu 5:1, Deu 6:1, Esd 7:10, pues a través de sus juicios
es que el Eterno disciplina a su pueblo 1Co 11:29-32.
De la palabra hebrea
lamád (למד) se deriva otra llamada lummúd (למוד), cuyos significados tienen
como propósito complementar la enseñanza sobre esta metodología. Esta palabra
significa “costumbre” Jer 2:24, pero no cualquier tipo de costumbre, sino
aquellas costumbres como las que tiene el asno montés, es decir, costumbres
abominables Lev 18:29-30, pues esta metodología es para los siervos indomables
que están acostumbrados o “habituados” a hacer el mal, como lo señala Jer
13:23, donde también aparece esta palabra. Esta palabra hebrea también
significa “discípulo”, pero lamentablemente no se refiere al discípulo humilde
y dispuesto, sino a aquel discípulo que el Eterno tiene que azotar con
frecuencia para que se someta a su yugo Sal 32:8-10, Isa 8:13-16.
Finalmente, de la
palabra hebrea lamád también se deriva otra llamada malmád (מלמד) que aparece
en Jue 3:31, cuyo significado es “aguijada de bueyes”, el cual es un
instrumento punzante usado por el domador de bueyes con el propósito de
castigar al buey rebelde cuando este no realiza adecuadamente su labor. Al
analizar el texto donde aparece esta palabra, podemos observar que este
instrumento fue usado por un juez llamado “Shamgár”, ¿por qué un juez?, porque
el Eterno quería enseñarnos que él usa a sus jueces y a sus decretos de juicio
para producir temor en aquellos que no se quieren someter a su yugo.
Con frecuencia vemos en
el pueblo del Eterno creyentes que dicen que están pasando por momentos de
aflicción o angustia, a la que ellos llaman pruebas, sin saber que estos
realmente están siendo castigados o disciplinados, por cuanto, por su falta de
temor han sido rebeldes al consejo, al mandato, a la enseñanza y a la
obediencia de sus mandamientos, teniendo que castigarlos para producir en ellos
aún más temor y disposición para obedecer Heb 12:4-14.
Metodología ג: enseñanza-aprendizaje para los más santos, usando la metodología del
arquero
El Eterno desea levantar en Venezuela una nueva
generación que entienda, ame y practique su santidad, de allí que ellos
necesiten de una capacitación especial. Así como un médico es experto en
medicina, un abogado en experto en leyes y un ingeniero agrónomo es experto en
agronomía, un santo necesita también ser experto en santidad, y para adquirir
esta pericia se requiere de mucho esfuerzo, estudio, disciplina y sobre todo
disposición y obediencia. El Eterno ha dispuesto una metodología de aprendizaje
enseñanza-aprendizaje para los más santos, pues los más santos de la tierra
habitarán en esta generación y nueva dispensación, en la nueva Venezuela que el
Eterno levantará en esta tierra. Para comprender la importancia de esta
metodología, explicaremos brevemente la etimología del nombre de la ciudad
santa Jerusalén.
El nombre hebreo de Jerusalén es Yerushaláim (ירושׁלים),
pero esta palabra a su vez está compuesta por otras dos: yaráh (ירה) y shalám (שׁלם).
La primera de ellas (yaráh) es la que está relacionada con esta metodología,
pues Jerusalén fue la ciudad santa que el Eterno eligió para enseñar su
santidad a Israel y a las naciones de la tierra Isa 2:1-3; ella sería una
ciudad modelo: en justicia, juicio, alabanza y santidad, para que todos demás pueblos
de la tierra entendieran qué es lo que el Eterno esperaba de ellas. Recordemos
que el Eterno eligió a Venezuela en esta dispensación de los tiempos que inicia,
para que ella sea como una Israel para América, es decir, la nueva Venezuela
será una nación modelo, que mostrará la gloria y santidad del Eterno a las
naciones Eze 37:26-28. Ahora, ¿por qué Venezuela será una nación santa y
habitada por gente santa? La respuesta está en esta metodología, pues su propósito
es enseñar a los más santos. Aquellos que van a habitar en la Nueva Jerusalén
que el Eterno levantará en Venezuela, deberán de aprender de esta metodología,
porque en esta ciudad habitarán los siervos más santos de la tierra, y aquellos
que no quieran aceptarla serán cortados o desterrados Isa 52:1, porque esa
ciudad el lugar donde el Eterno tendrá su Santuario y su trono mientras su
reino esté en la tierra entre su pueblo Eze 37:26-28. Apo 11:15-17, pero antes
que esto ocurra el Eterno la limpiará siendo este un hecho notorio para la
nación Isa 51:15-17.
Esta metodología la explicaremos más adelante,
esperamos que los siervos estudien y mediten las dos anteriores pues son muy
importantes.
Aplicación profética: el Eterno en esta generación y para iniciar
una nueva dispensación, eligió a Venezuela para un propósito especial, de allí
que está usando en ella estas tres metodologías, para instruir y convertir a
todos los venezolanos en siervos santos que lo santifiquen ante las demás naciones
Eze 36:23, pero este objetivo solo lo alcanzarán aquellos que dispongan su
corazón para entender y aprender lo nuevo que Él les desea enseñar Isa 42:9,
Jer 33:3, pues los rebeldes perecerán en este proceso de selección o juicio que
ya comenzó Eze 20:33-38. El Eterno está usando estas metodologías para formar a
siervos mansos, sabios, santos y prudentes para que sean los sacerdotes, jefes
y líderes que enseñen de palabra y a través del ejemplo, todos sus
mandamientos, estatutos, ordenanzas y decretos, con los cuales regirá a nuestra
nación Deu 11:1-2, Isa 42:21, porque Venezuela será una nación santa Éxo 19:5-6.
Aquellos siervos que con disposición se sometan al yugo del Eterno, es decir, que
callen para escuchar las enseñanzas en vez de argumentar Job 33:33, que escuchen
y presten atención a las enseñanzas en vez de rechazar o huir Job 13:17, y que
obedezcan las enseñanzas en vez de rebelarse Jer 9:12-14, a estos siervos el
Eterno dará también sabiduría, los guardará en el tiempo del mal y les proveerá
en la necesidad Isa 65:13-15.
Aquellos que el Eterno tiene entre sus discípulos,
pero que con disposición y mansedumbre no se sujeten al yugo de su enseñanza
que trae en este tiempo a través de sus santos y siervos los profetas (estos
son los bueyes expertos), el Eterno para humillarlos utilizará el castigo, la
reprensión, y la disciplina, es decir, todos los juicios que está enviando y
seguirá enviando a esta nación para limpiarla, juicios que están reservados
para humillar, castigar y cortar a los malos Sal 1:5-6 y para probar a los
justos Deu 8:1-3, porque el Eterno necesita siervos preciosos Isa 13:11-12. Por
esa razón, estos siervos rebeldes serán robados por los delincuentes, padecerán
enfermedades y plagas Éxo 15:26, sufrirán necesidad y hambre, y si no se
arrepienten a tiempo serán cortados y su nombre desaparecerá de esta tierra Deu
28:15-68.
No hay comentarios:
Publicar un comentario